Entradas

La Astronomía

Imagen
Definición de astronomía  La Astronomía es la rama de la  ciencia  que tiene por objeto el estudio de las  estrellas , su etimología significa: “Astro” que quiere decir “Estrella o Cuerpo Celeste” y “Nomia” es igual a “Observación”. Entre los principales aspectos que se evalúan a través de diversos métodos de observación, están la posición, composición y movimiento de los cuerpos celestes, en la mayoría de las veces orientados a cómo podrían afectar al planeta tierra. Aplicación   Antiguas civilizaciones aplicaban la astronomía para explicar otras cuestiones relacionadas con mitologías, deidades y creencias religiosas, también para la orientación en los largos viajes que se realizaban. Más adelante, con el avance de la tecnología y el conocimiento, se estableció que la tierra era un cuerpo celeste más, que interactuaba cósmicamente con otras formaciones en un universo infinito organizado en galaxias, con soles, estrellas, otros  planetas ,...

CIENCIA

Imagen
Definición de Ciencia  La  ciencia  es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas.  Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios. La  ciencia  se ramifica en lo que se conoce como  distintos campos o áreas de conocimiento , donde los distintos especialistas llevan a acabo estudios y observaciones, haciendo uso de los métodos científicos, para alcanzar nuevos conocimientos válidos, certeros, irrefutables y objetivos. Importancia  La importancia de la ciencia  se dimensiona más en la medida que uno puede comprender la  influencia que estas han tenido a lo largo de la humanidad . La comprensión del hombre y de su entorno fueron complementándose, y a partir de esta combinación es que se ...

Tecnología

Imagen
Definición de Tecnología  Término que está compuesto por dos palabras griegas que son “ tekne ” que significa técnica, arte y “ logia ” que da una traducción de destreza, es decir, que es la técnica o destreza de algo o sobre algo, desde épocas pasadas los seres humanos han buscado y encontrado una variedad de conocimientos que les han dado la experiencia que los ha llevado a mejorar su vida. La tecnología fue primeramente definida por Jacob Bigelow en 1829 como: “… principios , procesos y nomenclaturas de las artes más famosas, particularmente aquellas que involucran aplicaciones de la  ciencia , y que pueden ser consideradas útiles, promoviendo el beneficio de la sociedad, junto con el emolumento de aquellos que las persiguen “. Tipos de Tecnología  Tecnología Flexible La tecnología flexible es básicamente, diferentes tipos de tecnología que ha sido adaptada para “ moldear ” y generalmente ser irrompible haciéndola muy atractiva. Si bien la idea d...

Materiales

Imagen
Física Ingeniería civil: se encarga de la solución a problemas, invención y mantenimiento de obras estructurales, infraestructura y arquitecturas. Su principal foco se centra en la creación de herramientas y métodos de construcción para la facilitación y mejora de las casas y edificios. Ingeniería eléctrica: se encarga de la solución a problemas, invención y mantenimiento de obras eléctricas. Principalmente, se trata de estimular el crecimiento tecnológico respecto a plantas eléctricas y todos los recursos disponibles que mejoren el ahorro y consumo de energía. Ingeniería electrónica: se encarga de velar por la evolución de recursos electrónicos que mejoren los aspectos de las telecomunicaciones, envío y recepción de datos y otros similares, con el fin de desarrollar nuevas tecnologías. Química Inorgánica: es la ciencia que estudia los elementos químicos que no tienen átomos de carbono e hidrógeno. Mediante la química orgánica se pueden crear herramientas a b...