Tecnología

Definición de Tecnología 

Término que está compuesto por dos palabras griegas que son “tekne” que significa técnica, arte y “logia” que da una traducción de destreza, es decir, que es la técnica o destreza de algo o sobre algo, desde épocas pasadas los seres humanos han buscado y encontrado una variedad de conocimientos que les han dado la experiencia que los ha llevado a mejorar su vida. La tecnología fue primeramente definida por Jacob Bigelow en 1829 como: “… principios , procesos y nomenclaturas de las artes más famosas, particularmente aquellas que involucran aplicaciones de la ciencia, y que pueden ser consideradas útiles, promoviendo el beneficio de la sociedad, junto con el emolumento de aquellos que las persiguen “.




Tipos de Tecnología 

Tecnología Flexible

La tecnología flexible es básicamente, diferentes tipos de tecnología que ha sido adaptada para “moldear” y generalmente ser irrompible haciéndola muy atractiva. Si bien la idea de la tecnología flexible parecía un concepto, ésta recientemente se ha expandido a una gran cantidad de productos.
El mundo económico actual, a menudo se describe cómo cada vez más incierto y fluctuante. Las empresas se enfrentan a muchas incertidumbres, como cambios en los gustos de los consumidores, cambios repentinos en los precios de ciertos insumos o innovaciones tecnológicas. Frente a este mundo incierto, la flexibilidad se presenta como uno de los factores importantes en el éxito de las empresas o incluso como una de las condiciones para su supervivencia. Por lo tanto, las empresas deben adquirir tecnologías más flexibles y organizaciones internas para seguir siendo competitivas. Esta búsqueda de flexibilidad se ve favorecida por la aparición, a partir de la década de 1970, de nuevas tecnologías altamente automatizadas, denominadas sistema de fabricación flexible (FMS) .

Tecnología Blanda

La tecnología blanda, es una tecnología que se refiere a conceptos avanzados de organización, administración y marketing. Las tecnologías suaves incluyen las áreas humanas de toma de decisiones, desarrollo de estrategias y capacitación. El producto de la tecnología avanzada no es tangible y no permite que los objetivos de la administración lleguen a instituciones y organizaciones.
Las prioridades de la tecnología blanda es mejorar el uso de las materias primas y los sistemas de producción, procesamiento y conservación; desarrollo de cultivos alimentarios y alimentos funcionales y seguros; uso de descartes de la pesca y la acuicultura y especies utilizadas; calidad y trazabilidad de las materias primas y los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria; tecnologías blandas y control de procesos; tecnologías avanzadas de alimentos y sistemas de empaque; mejora de las tecnologías tradicionales; control de calidad y garantía de calidad, incluido el desarrollo de métodos para medir la calidad.

Tecnología Dura

Las tecnologías duras son componentes tangibles que se pueden comprar y ensamblar en sistemas de tecnología asistencial. Incluyen todo, desde varillas simples hasta computadoras y software. Sus características deberían estar en línea con las tecnologías actuales, siempre desde un punto de vista ecológico y en línea con los estándares de seguridad y eficiencia requeridos por la vida moderna. En el pasado, no siempre han respetado estos puntos, incluso para ser honesto, muchas tecnologías ni siquiera los cumplen hoy en día.
Entonces la tecnología dura, debe ser innovador si introduce novedad y creatividad, en un mercado ya muy competitivo y exigente, será una gran ventaja. Es la tecnología suave que permite a las personas previamente capacitadas innovar en tecnología dura. Por ejemplo, aquellos que habían introducido el ferrocarril cuando se transportaban mercancías sin duda habían innovado y habían conquistado a aquellos que usaban vehículos tirados por caballos para este propósito; al menos en un transporte regional.



Métodos de Tecnología



Los Métodos de tecnología son los utilizados como instrumentos y herramientas en la fabricación de artefactos. La tecnología, en general, usa diferentes métodos científicos, estos métodos se aplican según sea de producción industrial de artefactos, o tecnología artesanal y la tecnología de prestación de servicios como es el caso del servicio de suministro eléctrico, estas instalaciones son complejas y están a cargo de personal capacitado.
La tecnología industrial es la aplicación de la tecnología a la industria, es decir, es la ciencia en la que se aplica la investigación, la innovación y el desarrollo de los procedimientos, así como el uso de herramientas y aparatos de forma ordenada y lógica para la transformación de bienes e insumos de servicios. La tecnología industrial se puede referir a los factores que intervienen en la fabricación de un producto, en el cual participan un conjunto de procedimientos e instrumentos.
La tecnología industrial es un derivado de la tecnología artesanal, al llegar el desarrollo industrial, el avance y sistematización de la ciencia, la aplicación de principios científicos y técnicos dio como resultado la aparición de las máquinas las cuales desarrollan el trabajo de manera más eficiente y con mayor rapidez. Para que las máquinas sirvieran para sustituir al hombre, hubo que desarrollar una cantidad de principios científicos que dieron como resultado la aparición de las electricidad y la termodinámica. Las primeras máquinas utilizaban el vapor para su funcionamiento, sin embargo se encontraron principios que marcaron su evolución.

Por qué surgió la Tecnología



La tecnología surge por la necesidad que tenía el hombre de cubrir sus necesidades de una manera más fácil y sencilla, es decir, hacer un mayor trabajo a menor tiempo y de una manera menos pesada.
Muchas tecnologías originalmente las llamaron técnicas, como la agricultura la ganadería que surgieron del ensayo y error, luego a través de la ciencia fueron tecnificadas hasta llegar a ser tecnologías.
Por crecimiento económico y la influencia que tienen en la sociedad, han surgido muchos artefactos tecnológicos que forman parte del día a día de las personas .

Importancia de la Tecnología en la Vida Cotidiana



Las nuevas tecnologías han creado un modelo nuevo de formación enmarcada en la educación y el desarrollo de las sociedades. El paso por la comunicación ha abierto una posibilidad a la interacción, la diversidad en los soportes de las informaciones y el auto aprendizaje.
Gracias a la tecnología y su aplicación el nivel de vida ha mejorado, como se dijo antes, en la satisfacción de las necesidades. En la educación, un estudiante con el uso de una computadora puede investigar, realizar trabajos, trámites en línea utilizando la web y de esta manera ser más eficiente y productivo. Una persona aficionada a la lectura y sin los medios económicos para adquirir un libro, a través del Internet puede descargar el contenido de éste, solo necesita tener una tableta, un smartphone o una computadora y poder satisfacer ese deseo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Astronomía